En AESIS definimos en las etapas iniciales del proyecto, y como
parte del establecimiento del marco de colaboración con el cliente, la
metodología de desarrollo a emplear, siendo clave la elección del ciclo
de vida del producto software y el aseguramiento de la calidad de los
productos obtenidos.
Iteración de procesos. Una necesidad para aceptar los cambios
Los cambios son inevitables en los proyectos software a partir de una
determinada envergadura y, por ello, se hace necesario acudir a
procesos de desarrollo que sean iterativos tratando de evitar las
carencias que aparecen en el desarrollo evolutivo que impiden
fundamentalmente una buena gestión del proyecto y que pueden llegar a
mermar cualidades de la arquitectura.
Procesos de desarrollo empleados en AESIS
- RUP (Rational Unified Process)
- Es un proceso moderno de desarrollo software que recoge elementos de
todos los fundamentos de proceso antes comentados, además de una serie
de buenas prácticas que han de observarse para la obtención de un
producto de calidad.
- Scrum -
Más que una metodología de desarrollo define un marco de gestión para proyectos de desarrollo ágiles.
Su principal objetivo es que cada entrega después de cada iteración
maximice el valor del negocio para el que el software ha sido
construido. Se basa en la realización de iteraciones cada 15 á 30 días
(4 semanas típicamente), que en la jerga del modelo se denominan
Sprints.
- Agile UP -
Es una adaptación de UP (Unified Process) ágil
formalizada por Scott Ambler. Se trata de un marco de desarrollo de
software iterativo e incremental. A menudo es considerado como un
proceso altamente ceremonioso porque especifica muchas actividades y
artefactos involucrados en el desarrollo de un proyecto software. Dado
que es un marco de procesos, puede ser adaptado y la adaptación más
conocida es RUP.
|
|